Después de muchos retrasos e infinidad de actualizaciones, al fin publicamos este libro, gracias a las buenas artes de los editores, Daniel Valdivieso y Manuel Pimentel (editorial Almuzara), que en estos tiempos difíciles se han atrevido a contar esta historia del País de los árboles, cuyos protagonistas son cientos de Olmas que presidieron los lugares centrales de los pueblos europeos. Contamos con el patrocionio de la Asociación Española de Arboricultura, Prefacio de Mariano Sánchez (AEA y Jardín Botánico de Madrid) y Prólogo de Emilio Blanco.
Transcribimos aquí la sinopsis de contracubierta:
Desde tiempo inmemorial, en el centro de la plaza principal de cada pueblo o ciudad, habitaba un árbol gigantesco. A su amparo se celebraban fiestas y reuniones vecinales, convirtiéndose en el símbolo identitario de la gente y el territorio.
Aunque casi todos han sucumbido a la urbanización salvaje y la grafiosis, variedades resistentes nos permiten restablecer la figura esencial del árbol central para devolverlo al centro de la vida social y cultural. Podemos rescatar para el futuro aquella auténtica ágora viva que representaban aquellas «Olmas» y la plazas «de La Olma»; para disfrutar los múltiples efectos benéficos que producen los viejos árboles sobre su entorno, generando un microclima saludable y propicio para el encuentro, el acuerdo y el bienestar.
En "Olmos. La cultura de un árbol venerable", se recoge la memoria de cientos de aquellos árboles tutelares por toda la península ibérica, indagando en sus múltiples dimensiones estética y poética, ecológica, paisajística, histórica, pero, sobre todo, identitaria.
Viaje al país de las Olmas
Este blog es una continuación del libro "Olmos, la cultura de un árbol venerable", que recoge las tradiciones europeas de los olmos de plaza y santuarios que fueron el núcleo primordial de nuestros pueblos y ciudades. Miles de árboles totémicos que simbolizaban la gente y el territorio de cada localidad y sirvieron como punto de encuentro político y social. Continuamos aquí reseñando nuevas localidades que no aparecían en el libro e invitamos a los lectores a comunicar las que echen en falta.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares
EL CIELO GIRA, DOCUMENTAL DE MERCEDES ÁLVAREZ
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario